Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén

———————————————————————————-

La capacitación, que se dicta gratuitamente en el salón de usos múltiples del Concejo Deliberante, se divide en ocho encuentros y está destina a 30 personas. Se busca que los participantes obtengan herramientas que promuevan el dialogo en busca de lograr una mejor convivencia.

———————————————————————————

Este mediodía se dio inicio a una nueva instancia de formación en resolución de conflictos que la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén ofrece a agentes públicos. La actividad se enmarca en la iniciativa del organismo de brindar herramientas que contribuyan a promover el diálogo para una mejor convivencia y fortalecer la paz social.

La capacitación, organizada y dictada en forma libre y gratuita por la Dirección de Promoción de Derechos y Gestión de Proyectos de la Defensoría, se extenderá durante ocho encuentros. La actividad teórico práctica, destinada a un grupo de 30 agentes públicos, es coordinada por Claudia Rodríguez, responsable del área.

Se trata de una nueva instancia de formación que responde a una articulación con las direcciones municipales de Atención al Ciudadano y Mesa de Entradas, con el objetivo de consolidar las habilidades de los agentes públicos para canalizar los reclamos de los vecinos vinculados a situaciones de conflicto.

El defensor del Pueblo adjunto, Emmanuel Guagliardo, agradeció al Concejo Deliberante por ceder el salón de usos múltiples para llevar adelante esta capacitación y resaltó que el objetivo común es trabajar para mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas, así como mejorar la relación entre el ciudadano y los organismos públicos. Puso en valor a la mediación como herramienta de resolución de conflictos, subrayando que “es una herramienta muy valiosa para devolver a la gente la capacidad de resolver sus conflictos”.

Por su parte, Valeria Quiroga, directora de Atención al Ciudadano, hizo hincapié en el interés de los empleados de capacitarse y adquirir herramientas que contribuyan a disminuir la conflictividad que en ocasiones traen los vecinos cuando se acercan a las delegaciones municipales.

En el mismo sentido, Gervasio Conde, director de Gobierno de la Municipalidad de Neuquén, agradeció el espacio de formación articulado con la Defensoría del Pueblo y señaló: “cuando pensamos en herramientas en resolución de conflictos, pensamos en la Defensoría porque es referente en el tema.