Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén
La figura de Defensoría del Pueblo fue creada por la Carta Orgánica Municipal en 1995, con el objetivo de proteger los derechos, garantías e intereses de los vecinos frente a actos u omisiones de la administración pública. En 1998 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 8316, que regula el funcionamiento de la institución.
La primera Defensora fue Blanca Tirachini, quien asumió el 23 de julio de 1999 y concluyó su mandato en la misma fecha de 2005. La sucedió el Psicólogo Social, Juan José Dutto, quien cumplió el mandato correspondiente al período 2005-2011. En ambos períodos fue designada Defensora Adjunta la Dra. Graciela Bourdieu.
El siguiente período estuvo al frente de Ricardo Riva quien se desempeñó como defensor entre 2011-2017 y fue reelecto para el período 2017-2023. En ambos períodos, estuvo acompañado por Néstor Arce López como defensor adjunto.
En julio de 2023 continuó al frente del organismo Jorge Rey, quien falleció un año más tarde. Tras una nueva convocatoria para ocupar el cargo, Gustavo Pereyra (link) fue designado como defensor del pueblo para el período 2024-2028. Lo acompaña como defensor adjunto Emmanuel Guagliardo.
Gustavo Pereyra se desempeñó como policía en la Provincia del Neuquén, ejerciendo en unidades de orden público y operativas de la ciudad. Fue consejero y vicepresidente del Instituto de Seguridad Social del Neuquén entre 2004 y 2007 y dirigente de la Mutual Policial entre 1997 y 2012. Luego, asumió como subsecretario de Seguridad Pública de la Provincia del Neuquény Participación Ciudadana, labor que tuvo desde 2012 a 2019, entre otros trabajos.